RSS FEED

Mejor Pixelarse



http://www.youtube.com/watch?v=Z-moRrBeuqw

“No te resistas, ya se que eres un purista en todo el sentido del arte, pero la era digital ha llegado, y debes afrontarla, debes usarla para bien o para mal, pero debes usarla. El pincel ya no servirá, debes intentarlo y de un fogonazo triunfar o fracasar. Es mejor pixelarse, debes digitalizar tu ideas, solo así podrás cambiar algún día algo. De lo contrario solo nos queda una lenta extinción, un terrible olvido”.

________________________________________________________________________________


HISTORIAS DIRECTAS


                                             Hace casi 20 años

Cuando vi a Von Trier por primera vez, la profesión, la visión, y todas mis expectativas sobre el oficio que quería ejercer para mi vida, se vinieron al piso, no entendía por que me esforzaba en realizar audiovisuales técnicamente bien calibrados y sintonizados con un mundo audiovisual local que exige productos que puedan vender, no entendía por que me esforzaba por lograr entrar en un estándar de buena calidad y por que no me había dado cuenta que no era asi como aportaba, si no que tan solo continuaba una reacción en cadena de cientos realizadores Colombianos que figuran, pero no tienen decisión, que no inventan, que no se renuevan, que no iren ni elteran ningún sentido, ningún forma de expresión realmente audas y renovadora. Entonces, sentí una absurda necesidad de lanzarme a crear audiovisuales que recopilaran la idea de un lenguaje audiovisual mas directo, mas sincero, y a manera de reto personal mis “Historias Directas” nacen como respuesta reaccionaria a lo que mis ojos ven en nuestra pantallas, nacen como un desafío a intentar no solo aportar, si no cambiar para siempre un medio audiovisual de elementos narrativos muertos, de conceptos e ideas trilladas y a veces mediocres, y nace también como búsqueda de una solución para lograr realizaciones menos costosas, mas recursivas y que permitan a realizadores de cualquier lugar o posición llevar a la pantalla ideas frescas y nuevas sin necesidad de hacer parte de la industria que acoge a los que hacen la televisión que vemos hoy.




En esa inocente búsqueda, encontré y sigo encontrando elementos que han ido puliendo un ideal mas completo, mas solido. En primera instancia ver el trabajo de grandes realizadores en el campo del cine, como Lars Von Trier, como Harmony Korine, como Thoomas Burton, han enriquecido mi camino, por que en parte, ellos ya han empezado hace tiempo una lucha en búsqueda de un medio Audiovisual más completo, mas audas, mas sincero. Por otra parte, la búsqueda de historias que contar, han dado rumbos nuevos y giros inesperados en mi búsqueda. Si he de realizar audiovisuales de forma recursiva y directa, también deberían ser asi mis personajes, entonces he dado con dos grandes historias, ambas de personas solitarias, ambas de personas comunes, con situaciones cotidianas. Es así como después de introducirme en la mente de estos dos personajes, me lanzo a la realización de un documental y un argumental, que reflejan tres cosas importantes: soledad, cotidianidad y sinceridad, y si que es importante este ultimo elemento, por que redondea lograr un audiovisual mas directo, sin pretensiones, solo viendo la vida en la pantalla, tal y como es.

Defino este proyecto con una idea renovadora, y como una invitación para que los jóvenes realizadores salgamos con nuestras cámaras a contar, a expresar o simplemente a documentar, pongo sobre la mesa el primer resultado de una fuerza creativa juvenil y vital, que pide a gritos una vuelta de hoja, un florero de Llorente que irrumpa en la pasividad de nuestros realizadores, y que busca apropiarse seriamente y de cualquier forma del medio para el cual respiramos, para el cual existimos.



Hace casi 20 años, es la primera de mis historias directas. Una anciana vive sola desde hace mas de 20 años, su pareja se fue con la guerra y se arrepiente de no haber tenido hijos cuando pudo. Esta reflexión sobre la soledad busca encontrar el valor de la misma, busca el silencio, busca la reflexión en mundo de absoluta soledad, con el único objetivo de encontrarle valor a la vida para saber esperar la muerte. Esta es una historia realizado con un bajísimo presupuesto, pero con una realización de alta calidad y con un lenguaje que rechaza el formalismo absoluto y busca nuevos horizontes, nuevos lenguajes que no inventamos nosotros, solo los aplicamos de forma diferente. En todo caso juzguen ustedes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Escribe, pero hazlo sin reparo ni compasión

Return top